25 de abril de 2022

628-E8

 

628-E8. Octave Mirbeau. Universidad de Cádiz y Diputación de Cádiz, 2006
Traducción del grupo "Literatura-Imagen-Traducción" 

628-E8 (628-E8, 1907) tiene la intención de ser una especie de reportaje de un viaje en automóvil ―dedicado a Fernand Charron, fabricante del vehículo C.G.V.―, cuya matrícula es el enigmático título del libro, efectuado por Octave Mirbeau a principios del siglo XX a través de Francia, Bélgica, Países Bajos y Alemania. Como curiosidad editorial, el autor incluyó en la primera edición tres textos sobre Balzac, que retiró a petición de la viuda de este, pero que se reproducen en esta edición en su lugar original.

«Este es el Diario de un viaje en automóvil por una parte de Francia, Bélgica, Holanda y  Alemania, y, sobre todo, a través de algo de mí mismo. ¿Se trata realmente de un diario? ¿Acaso es un viaje? ¿No son más bien sueños, ensoñaciones, recuerdos, impresiones, relatos que, la mayoría de las veces, no tienen ninguna relación ni ningún nexo visible con los países visitados, y que, simplemente, surgieron por un rostro encontrado, algún paisaje entrevisto o alguna voz que creí oír cantar o llorar en el viento?»

Ejemplo paradigmático de la escrituta fragmentaria y circunstancial, Mirbeau trata de extraer del texto cualquier pretensión literaria, y es en ese intento de exclusión en el que, paradójicamente, muestra su capacidad para literaturizar el relato; mediante el uso del prototipo naturalista, pero llevándolo hasta el extremo en que pierde sus atributos, agotado por las exigencias literarias que ya no puede satisfacer, teje un texto desde la visión vanguardista más radical; a través del uso casi exclusivo de un punto de vista subjetivo en el que la lógica y las convenciones narrativas saltan por los aires; finalmente, por medio de una errática y jamás justificada selección de temas y de liberación de los códigos narrativos, consigue un libro tan inclasificable como desconcertante, inasible, inasimilable y ferozmente vanguardista. Parece como que Mirbeau quisiera reproducir la libertad, la velocidad y el progreso que representó el automóvil mediante un tratamiento formal equivalente del material literario.

628-E8 es y no es, a la vez, como el mismo autor reconoce, la descripción de un periplo ―en el que se recrean, también, episodios inventados y se citan personajes que no existieron jamás― de un recorrido en automóvil por la geografía, pero también de un viaje por la Europa histórica, anclada aún en el XIX, en su travesía hacia un nuevo siglo tan ilusa en sus esperanzas como asustadiza ante sus temores.

Firme partidario del progreso, Mirbeau echa en falta el reconocimiento a los investigadores y a los descubridores, y reivindica el papel de ese progreso en la felicidad y la libertad de la población; de hecho, el libro le debe más al automóvil que al viaje en sí mismo, porque, caso de haber visitado esos mismos lugares en otro medio de transporte, la obra no existiría ―o sería sustancialmente distinta―: todas lasa digresiones, las contradicciones, las incoherencias, el desorden y las asociaciones caóticas de ideas, además de inherentes a su humanidad, se deben, en gran parte, a esa modalidad de viaje.

«Y no se trata de la velocidad mecánica que conduce la máquina por las carreteras, a través de países y países, sino de la velocidad, de alguna manera neuropática, que lleva al hombre a través de sus acciones y distracciones... Trepidante, con los nervios tensos como muelles, uno no puede permanecer en un sitio, impaciente por volver a marcharse en cuanto ha llegado a algún lugar, queriendo estar en otra parte, siempre en otra parte, más allá de esa otra parte... El cerebro es una pista sin fin en la que pensamientos, imágenes y sensaciones resuenan y ruedan, a razón de cien kilómetros por hora. Cien kilómetros, es el patrón de su actividad. Circula en tromba, piensa en tromba, siente en tromba, ama en trompa, vive en tromba».

El primer lugar sobre el que Mirbeau pone el punto de mira es en la historia gloriosa de Francia, en especial la del Grand Siècle, que no sale demasiado bien parada a medida que avanza el viaje a través de sus vestigios. Sus recriminaciones alcanzan tanto a la vida en los palacios como a la cotidianidad del pueblo llano; a la arrogancia nacional y a la superioridad moral, basadas en las apariencias; y a la estupidez de aquellos de sus contemporáneos que se creen descendientes de aquella grandeur y que no dudan, basándose en ella, en exigir sus presuntamente innatos privilegios.

Pero Mirbeau reserva sus más ácidas invectivas para la vecina Bélgica, especialmente su capital, tierra de falsificadores y reserva de la vieja, decadente y anacrónica Europa ultracatólica, monárquica y corrupta, gris y anodina, refugio de proscritos que destrozan el francés con un acento farandulero, institucionalmente ridículo y poblacionalmente subdesarrollado, con un ambiente contrario a toda creación artística.

El viaje a Holanda representa para Mirbeau el regreso a un lugar donde fue feliz, un retorno al pasado que no siempre es conveniente; pero es el lugar de origen de Van Gogh, de Vermeer, de Rembrandt, y ello es suficiente para que se sienta afortunado. La serena belleza de su paisaje, la simplicidad severa de sus relaciones y la amabilidad de sus habitantes componen una mezcla perfecta para que el viajero se sienta cómodo. Es un país cuidado y amado por sus habitantes, a quienes los grandes espacios ininterrumpidos hacen más tolerantes.

Alemania es el sujeto que merece la mayor admiración de Mirbeau, en contraste con su propio país; por sus perfectas carreteras, las primeras en todo el viaje que parecen construidas para los automóviles; el aire señorial de los campos y la limpieza omnipresente también donde no se la espera. En cuanto a los alemanes, a pesar de la estupidez de la aristocracia y de la dinastía reinante, admira su inquebrantable fe en el progreso, su laboriosidad y prodigalidad, y su visión de futuro.

977

23 de abril de 2022

La escritura como revelación y liberación


El año 2019, Pierre Bergounioux publicó Le corps de la lettre, un pequeño volumen de veintiséis páginas escritas y veintisiete ilustraciones en el que Bergounioux vierte su interpretación de la historia de la letra desde la escritura cuneiforme hasta las versiones contemporáneas del alfabeto latino y su progresión desde el registro de la contabilidad en la Mesopotamia del siglo XXV a.e.c. hasta la novela moderna. 
Con motivo de esta publicación, dictó una conferencia cuya traducción transcribo a continuación.

LA ESCRITURA COMO REVELACIÓN Y LIBERACIÓN

Conferencia de Pierre Bergounioux

Transcrita en Les Actes de Lecture n°107 de Septiembre 2009


La escritura no en un don del cielo que aparece hacia año el 3200 a.e.c. Es hija de la esclavitud, de las primeras ciudades de Mesopotamia, de las sociedades estructuradas en tres estratos que reservan la opulencia y el honor a una casta guerrera minoritaria, reducen a la mayor parte de la población a la esclavitud y conceden a un puñado de especialistas la manipulación de los primeros símbolos materiales. Jack Goody ha descrito a estos escribas como "intelectuales subordinados, que prestan servicios al templo y al palacio”.


La escritura adopta primero el papel de memoria auxiliar. Lleva un registro fiel de las entradas y salidas de víveres en los almacenes de los propietarios. Las tablillas cuneiformes desenterradas de las arenas del actual Irak hablan, en su mayor parte, de transacciones económicas, inventarios, contratos, reconocimientos de deudas... Es la producción material de la existencia la que rige la vida intelectual, pero la escritura es, también, el instrumento más poderoso que jamás haya aparecido en manos del hombre en la disputa que lo opone, desde el comienzo de la historia, a la naturaleza y a sí mismo.


Un hecho es preocupante. La escritura tiene sólo cinco mil años, mientras que el hombre moderno tiene cuarenta mil. Sabemos que criaturas muy parecidas al hombre actual en términos físicos e intelectuales, a partir de los primeros esqueletos descubiertos en la cueva de Cromagnon, se asentaron en el valle del Vézère, donde llevaron una vida de depredación y recolección que no excluyó las resplandecientes pinturas de Lascaux, la maravillosa representación de los animales de los que deriva su sustento. Con una capacidad intracraneal de 1500 cm3, estos antepasados ​​lejanos están necesariamente dotados de habla y, en consecuencia, de la “facultad de narración” que el profesor Jean Delay consideraba innata, antropológica. Es una extensión de la estructura universal de la oración simple que combina invariablemente un signo de sustancia y otro de duración, un sustantivo y un verbo, como dice la gramática. La escritura refleja, como parte de esa naturaleza inequívocamente humana, la del lenguaje, la del pensamiento, los dos componentes del mundo, el espacio y el tiempo. Todos los hombres, porque hablan, han anticipado, accidentalmente, aquello que la filosofía no formulará hasta el final del Siglo de las Luces, con Kant: que el tiempo y el espacio son las categorías condicionales a priori de toda experiencia posible.


Por tanto, durante un período extraordinariamente prolongado, siete veces más largo que el de los tiempos históricos, el hombre no necesita recurrir a la escritura porque los pequeños grupos itinerantes a los que en aquella época se reducía la especie se rigen por el principio de igualdad. Se ha planteado la hipótesis de un comunismo primitivo, como lo demuestran las observaciones de los etnógrafos sobre las sociedades que el colonialismo europeo, en su triunfante y devastadora expansión, descubrió y destruyó al mismo tiempo. Todo hombre, pues, posee la totalidad de los gestos productivos y el conjunto de los textos -los mitos- que sellan la identidad del grupo. Dicho de otro modo, cada uno de nosotros es y se siente mermado en la medida en que, por efecto de la división del trabajo, las aptitudes técnicas e intelectuales necesarias para su conservación no están a su alcance de forma individual. Su supervivencia depende enteramente de sus semejantes.


El etnólogo Marshall Sahlins tituló, hace unos treinta años, con el nombre de Stone Age, Age of Abundance, un magistral estudio sobre el proceso de trabajo en las sociedades primitivas, entre los aborígenes australianos o en nuestra prehistoria. Y no dudó en considerar a esas sociedades, cuyos componentes imaginamos tiritando y hambrientos, como dispensadoras no sólo de generosidad, sino de un bienestar del que hemos perdido la noción. Dos horas de trabajo diario son suficientes para que un arunta de Queensland satisfaga sus necesidades, frente a las ocho necesarias para un obrero, un oficinista o un agricultor en un país desarrollado. Eso, agrega Sahlins, significa que hay dos formas de ser rico: trabajar mucho o codiciar poco.


Una de las consecuencias más amargas que provocó la embriaguez invasora y destructiva de Occidente fue la de haber saqueado las civilizaciones que encontró en su conquista planetaria y, como consecuencia, la irremediable desaparición de un número incalculable de comunidades, diversas y deslumbrantes, que habían fundado, cada una, en un proceso singular y característico, una cultura, una naturaleza y una unión armoniosa.  Lévi-Strauss, en Tristes Tropiques, se permite fantasear con la alternativa ante la que fueron expuestas las mentes contemplativas, los estudiosos, desde el surgimiento de los estados-nación europeos, esas “arañas universales”, que se apoderaron de la iniciativa histórica. Se imagina lo excitante que hubiera sido nacer bajo el Renacimiento porque entonces resplandecían las civilizaciones de América, a las que dedicó su vida, con un brillo virginal. Sí, pero era la mirada de los europeos la que estaba nublada por los prejuicios, condicionada por la codicia. De los esplendores que se presentaban a sus ojos, nada vieron. Y cuando, tras una sucesión ininterrumpida de trágicos errores, crímenes, conversiones forzadas, desprecios, optaron por adoptar una actitud abierta, respetuosa, alerta, el objeto ya había sido degradado, cuando no aniquilado, por la brutalidad del contacto anterior, el salvajismo de los primeros procesos de colonización.


Es a partir de mitos recogidos por los misioneros, los exploradores y los aventureros, que no los comprendían, pero que tenían la paciencia de transcribirlos, que Lévi-Strauss reconstituyó, mágicamente, el texto de la América precolombina cuyos fragmentos parecen provenir del pasado más lejano, de la profunda noche de la prehistoria. Y es por una explotación sistemática de los diagramas, de las listas, de las matrices de doble entrada del análisis estructural, que se han hecho inteligibles a una humanidad diferente, racional, ilustrada, a la que actualmente prestamos alma y aliento, sus pensamientos de antaño. Sin embargo, no hemos olvidado por completo los vestigios. Los encontramos, todas las noches, en los sueños. Pero nos hemos cuidado, para ello, de desactivar el mecanismo, de dormir, porque no tienen cabida en el mundo de la vigilia, el mundo de la apariencia.


Cuando, a duras penas, mediante la reflexión, uno se encarama a esta altura conquistada, con gran esfuerzo, por los historiadores, desde donde descubre la permanencia, la vida presente, urgente, obsesiva, el estrecho círculo de trabajos y cuidados que nos ocupa, cambian de escala y, por tanto, de naturaleza. Ya no configuran la totalidad de la realidad, sino la resultante precaria  de los momentos anteriores, la continuación y el efecto de un pasado al que pronto se sumarán.


La invención de los escribas mesopotámicos se basa en una transferencia sensorial. El habla se dirige a la audición. Su vector es el aire atmosférico, que, afortunadamente, carece de memoria. Porque si suponemos que guardara las palabras que los hombres diseminaban desde que empezaron a hablar, se vería colapsado -tal como se imaginaba Rabelais, con sus palabras congeladas- hasta el punto de que ya no habría lugar, después de tanto tiempo, para decir nada.


La escritura traslada el lenguaje a la dimensión espacial, que permanece, a diferencia del tiempo. Lo lleva al registro visual, donde tenemos nuestro sentido principal. Objetiva el pensamiento. Este existe, persiste en forma de huella física, de una especie de caja o jarrón cuyo contenido se puede olvidar ya que se puede encontrar, intacto, a voluntad, al día siguiente o veinte años después.


Pero esto no es todo. A esta tenacidad del verbo se suman las facilidades verdaderamente increíbles que proporciona la especialización. Uno puede olvidar, después de todo un día de debate, lo que se dijo, exactamente, a primera hora de la mañana. Un interlocutor de mala fe afirmará rotundamente que nunca dijo lo que creemos recordar haberle oído pronunciar y dudaremos de su propia memoria y de sí mismo. La escritura permanece. Nada es tan fácil como comparar una frase de la página 15 con la de la página 250, que dice lo contrario, para que todo el razonamiento se derrumbe, a la luz de la contradicción que se hace evidente. La falsedad, antes dudosa, de un juicio sale a la luz. Se obtiene una verdad negativa y se anula un error.


Pero el método revolucionario inventado por las ciudades esclavistas implica desde el principio, y de manera duradera, un coste que, independientemente de la baja productividad del trabajo bajo este modo de producción precapitalista, restringe su uso a un círculo reducido de profesionales y de privilegiados. Los caracteres cuneiformes, que proceden de la estilización de los pictogramas, sumaban una cantidad cercana a los 1.600. Se ha estimado que el número total de ideogramas chinos descubiertos es alrededor de 80.000, y existe constancia de que, generación tras generación, algunos mandarines se enorgullecían de poseerlos todos, hacia el final de sus vidas. Esta vanidad intelectual les ocultó el error esencial, existencial, al que les condenaba la notación de las cosas: habían consumido sus días dotándose de un medio que desapareció con su fin. Cuando llegara la hora en que pudieran decir cualquier cosa, iban a morir. El antropólogo Havelock plantea la hipótesis, algo vertiginosa, de que el avance inicial de China sobre Occidente fue detenido por un sistema de ideogramas cuyo costo empequeñeció los beneficios.


Las civilizaciones del Lejano y Medio Oriente, cuando inventaron la escritura, cedieron ante el fascinante orden del mundo sensorial. Nunca sabremos el nombre del sirio de Ugarit que, hacia el siglo XIV a.e.c., se apartó de las cosas para escuchar la palabra. La escrituta identifica, en su inagotable diversidad, el retorno de un reducido número de elementos fónicos que registrará mediante símbolos que son, en nuestras arbitrarias escrituras, un vestigio de las primeras grafías analógicas. La A es una cabeza de buey invertida, la B una casa de dos pisos con techo plano de regiones semidesérticas, la C la graciosa flexión del cuello de un camello, la D una puerta… Pero estas figuras han perdido todo valor referencial. Sólo indican una posición del sistema articulatorio, una diferencia en la articulación fonética. Lo ignoramos casi todo sobre los mercaderes fenicios que utilizaban habitualmente la escritura alfabética en sus viajes de negocios y que, deseosos de enriquecerse, no pretendían despilfarrar su tiempo, como los mandarines chinos, a aprender de abrumadores catálogos de signos. Una veintena de caracteres, que uno aprende a los seis años, les permitía escribirlo todo. O casi todo.


Cualquiera que sea el camino que se tome, siempre pasa por Grecia. El avance decisivo que significaron los alfabetos semíticos fue incompleto. Radiografían con precisión el esqueleto consonántico del lenguaje pero omiten su carne, las vocales, que dejan a la libre interpretación del destinatario. Goody señala las consecuencias reaccionarias de tal concesión. El margen de indeterminación tiende a ser ocupado por la interpretación más común. Aquello que un texto podía contener de atrevimiento, de innovación, quedará degradado por el prejuicio y las expectativas del lector. El impulso se detiene.


Es a los griegos del siglo VIII antes de la era común a quienes debemos un alfabeto racional que da un signo a cada sonido y no deja ningún sonido sin signo. Ya no existe ninguna incertidumbre sobre la intención del hablante. El texto es perfectamente explícito, su singularidad, su imprudencia, sutilmente registradas por el medium. Además, su sencillez la arranca de manos de los especialistas, los escribas, los sacerdotes. Le da un carácter potencialmente democrático al ponerlo a disposición de todos a un coste muy bajo. Finalmente, ¿cómo no relacionar este alfabeto perfecto con los dos libros de Homero, que marcan el nacimiento de la gran prosa narrativa que forma la matriz, siempre fecunda, de la narrativa occidental?


Pero, para actualizar los conceptos, es necesario descender del montículo desde donde la mirada abarca la llanura de la larga historia y centrarse en la época de la creación del estado-nación, antes de la constitución de los Estados Unidos de Europa, el crisol de la ontogénesis. Él nos ha impuesto a cada uno, durante cinco siglos, una forma de pensar, de sentir, de actuar y la arbitrariedad cultural de su identidad.


Nada es tan difícil como la imparcialidad en un asunto así. Créanme que estoy tratando de hacerlo, sin embargo, cuando digo que la literatura francesa no tiene igual en la tierra. Los escritores extranjeros ciertamente superan la estatura de los nuestros, desde Homero a Cervantes, desde Shakespeare a Beckett –aunque este último se convirtiera en francés–, pasando por Dostoievski, Kafka, Faulkner. Pero no vemos en ninguna otra parte, en ningún otro tiempo, esta sucesión ininterrumpida, a lo largo de quinientos años, de obras de primer orden que hayan retumbado en el curso de la historia nacional y cuya influencia sea universal.


Lo que se llama el carácter de un pueblo no es una misteriosa predisposición a actuar en un sentido determinado, sino la modalidad de las vivencias de su organización política, la expresión de las relaciones de fuerzas que son siempre relaciones de sentido, o de las relaciones de sentido que son, necesariamente, relaciones de fuerza.


Que la literatura es una institución en Francia lo atestigua, hasta hace poco, la actitud reverente de las más altas instituciones del Estado hacia ella. A Mitterrand le gustaba fotografiarse con el último libro de Julien Gracq en sus manos. A pesar de una obra bastante escasa, Giscard d'Estaing solicitó y obtuvo un sillón en la Academia. Su antecesor, Georges Pompidou, dejó una buena antología de poesía francesa. Incluso su antecesor, De Gaulle compuso tratados de estrategia y unas memorias en el pomposo y algo anticuado estilo corneliano, que consideró congruente con su propia grandeur y la de su país. Y que recordó, en una ocasión, que la política de Francia no se decidía en la "papelera", es decir en la Bolsa. ¡Cómo ha cambiado todo desde entonces!


¿Por qué la literatura, y no la pintura, o la música, o la danza, como entre los antiguos griegos, los jíbaros y los bambaras, la filosofía, la poesía conceptual, la tauromaquia, la religión, la economía política, la mecánica de precisión, la ópera...?


Es una alteración en las relaciones que los hombres sostienen entre sí, con la aparición de la esclavitud, lo que explica la invención de la escritura. Y es a la formación de un estado-nación fuertemente centralizado, en Francia, desde finales del siglo XV, tras la derrota de la Casa de Borgoña, a lo que hay que atribuir el florecimiento de la literatura bajo esa monarquía y su continuación bajo la República. .


La Edad Media es una fase de regresión, es decir de ruralización, mil años después de la destrucción del Imperio Romano. La cultura letrada, en aquellos tiempos, se refugió en los conventos, donde se estancó por falta de acontecimientos importantes del otro lado de los muros que la estimularan. Una prueba determinante de esta paralización es la importancia que se da al cuerpo material de la letra, a las iluminaciones. Un signo es la condensación de relaciones, como aprendimos de Saussure. Vale lo que no vale. Cuando se aisla, se enriquece con excrecencias y refinamientos, colores, se lo mata. El espíritu, del que el signo es la huella discreta, lo abandona.


Fueron los filósofos anglosajones, John Locke, Thomas Hobbes, los primeros en reflexionar sobre el gran acontecimiento de los Tiempos Modernos, la formación del Estado. Hobbes lo compara con un monstruo bíblico, el Leviatán. Tiene la intuición de su característica principal, que Max Weber enunciará, tres siglos después, como ley sociológica: “el monopolio de la violencia física legítima”. El Estado es ese órgano capaz de obtener obediencia en un ámbito territorial determinado. Sin embargo, es el momento, en Francia, en que "hasta la rata más insignificante es administrada por la policía", como señala Marx, de pasada. Una de las primeras medidas del cardenal de Richelieu, activo artífice del absolutismo, fue prohibir los duelos, que todavía implicaban violencia anárquica, reservada a la turbulenta nobleza feudal.


La contrapartida de estos acontecimientos políticos no fue percibida de inmediato por los filósofos, pero encontró un eco instantáneo, preciso, chispeante en la literatura. Es la reforma de la economía afectivo-impulsiva, el nacimiento del individuo como interioridad reflexiva, el despertar del yo, estudiados, soberbiamente, por Norbert Elias en La Civilization des mœurs. Supone que el pensamiento se sostiene, no por la actividad positiva, la ocupación metódica, reglada y profesional en que se convierte en sociedades desarrolladas y muy diferenciadas, sino por "el acto retenido, el habla suprimida" en que se convierte, según el fisiólogo escocés Alexander Bain.


La confiscación de la coerción física tiene el efecto de obligar a todos, incluido el primer personaje del Estado, a restringir su impulsividad. El individuo socializado bajo un régimen estatal está privado del recurso a la agresión, al asalto y a la lesión, al homicidio voluntario, a la venganza de las sociedades acéfalas. Esta violencia anómica resurge cada vez que colapsan las estructuras estatales. Lo volvimos a ver recientemente en suelo europeo, en la antigua Yugoslavia.


Lo que más admiraba Saint-Simon de Luis XIV, a quien sin embargo no ahorró las críticas más sangrantes, era que no se había arrepentido más de diez veces en toda su vida. Describe la famosa escena en la que se ve al duque de Lauzun rompiendo su espada, públicamente, frente al rey que le ha denegado la dirección de la artillería y, concretamente, las cien mil libras que lleva agregadas ese cargo. Indignado por tal insolencia, Luis XIV marchó, bastón en alto, sobre Lauzun y luego rectificó, desviándose hacia una ventana por la que arrojó el bastón, declarando, con voz clara, que nadie podría decir que lo vio rebajarse, un día, a herir a uno de sus súbditos.


Las nuevas estructuras políticas comportan una profunda conversión de la personalidad. Es necesario reprimir su impulsividad, reflexionar, conocerse a sí mismo y a los demás. Fue la aristocracia la primera en tomar nota de este giro antropológico. Lleva, con Montaigne, el yo a la pila bautismal en tres libros con un extraño título, Essais. Es bajo la luz concentrada de la conciencia reflejada que se perfila la dimensión universal a la que todo pensamiento, a partir de ese momento, debe rendir su valor y su validez. Se hacen presentes las extraordinarias páginas que Montaigne dedicó a los caníbales, tres tupí-guaraníes desembarcados en Le Havre, a los que concede, con admirable amplitud de miras, que nos superan por su valor inquebrantable y su igualitarismo absoluto. Y sabiendo cuánto chocará tal comentario con los prejuicios reinantes, concluye irónicamente: “¡Y qué! ¡No usan culottes!”.


Un pequeño terrateniente del Périgord levanta acta, pluma en mano, de que la prueba primaria a la que nos aferramos, hasta él, se ha desdibujado, se ha convertido en un enigma para sí mismo  –“¿Qué sé yo?”– que es importante resolver. La literatura francesa alcanzó, a partir de ese momento, alturas que nunca abandonaría. Examinar lo que nos pasa, para sacar la versión más aproximada, la más clara que se pueda dar, se convierte en un estilo.


El repliegue ha comenzado y todo se acelera, en este amanecer de los Tiempos Modernos. Un joven caballero de Tours, René Descartes, extrae ya del yo aún nebuloso, tambaleante, suculento de los Essais, la figura purificada del sujeto del saber. Cuando surge la gravísima cuestión de saber quién es realmente, Descartes escribe, con una letra que imagino firme, resuelta: "Nada, tan solo una cosa que piensa, un discernimiento, una razón". Ninguna otra pretensión, exigencia o atributo que esta pura luz natural, que es común a todos los hombres y en la que, con toda sencillez, fraternalmente, nos invita a unirnos.


Se puede leer, retrospectivamente, la continuación de la historia de este país en el hecho del acceso precoz, a partir de entonces, de la burguesía a los más altos cargos del aparato estatal y al registro de la expresión literaria. El padre de Pascal tiene responsabilidades abrumadoras en la Hacienda Real. Fue para facilitar su trabajo que el joven Blaise inventó la primera máquina calculadora. Y nadie expresó mejor que él la angustia del alma confrontada, de repente, con el silencio del mundo copernicano, descentrado, infinito, del que Dios estaba ausente.


Hay dos fuentes del racionalismo europeo. Una, aristocrática, es el resultado de la centralización del poder que concentra en manos del Rey las posibilidades de prestigio y poder. La aristocracia domesticada, curializada, ya no puede imponerse a punta de lanza o de espada. Debe ajustarse a las reglas tácitas, primero, explícitas e impresas, después, de la "mecánica de la corte", razonar, controlarse, contar con los demás. Esta es la tradición literaria de los caracteres y las máximas, La Bruyère, de La Rochefoucauld, Chamfort y Vauvenargues. La otra fuente es la burguesía, el trabajo bajo techo, previsible, calculable, convertible en dinero, opuesto a la incertidumbre de la actividad agrícola, continuamente expuesta a los caprichos del clima. La magia es y sigue siendo campesina.


La literatura no constituye un mundo aparte, una actividad autárquica. Depende, en última instancia, de las estructuras políticas. El despertar reflexivo de la conciencia reflexiva, del yo, es inseparable de la formación del Estado-nación. De nuevo Montaigne. Si tal suposición no es infundada, se debe encontrar confirmación fuera de Francia. Dos grandes potencias se formaron, simultáneamente, en las fronteras del reino de Francia, que le disputarían encarnizadamente su preeminencia durante dos y tres siglos antes de que Alemania, unida bajo el dominio prusiano, se convirtiera, durante tres generaciones, en el enemigo atávico: España e Inglaterra. Ninguna de ellas desdeñaría luchar entre sí, y la derrota de la Armada Invencible, en el Canal de la Mancha, anuncia la decadencia de la primera y la consiguiente supremacía de la segunda, que dominará el siglo XIX. Sin embargo, cada una ha entregado un manifiesto del individualismo moderno en el estilo que les es propio, disertante, bufonesco y hierático: Don Quijote, presuroso, trágico, fulminante, y Shakespeare, el escritor más grande, sin duda alguna, de todos los tiempos.


Otra prueba, a contrario, es el silencio de Italia y Alemania, permanentemente fragmentados porque una entidad intermedia, la ciudad-estado -Venecia, Florencia, Génova, las ciudades hanseáticas del Báltico-, experimentó allí una esplendorosa fortuna que retrasó la integración en el estadio siguiente. Norbert Elias, que también ha dedicado un estudio a Mozart, atribuye la riqueza de la música alemana e italiana a las rivalidades de las pequeñas cortes provinciales, que ofrecían a los artistas la oportunidad de desarrollar su talento, mientras que la de Francia tiene el monopolio de las Bellas Artes y se abastece, cuando necesita armonía, en Italia, reclutando, por ejemplo, a Lully.


La literatura es la expresión de las fracciones dominantes de sociedades sucesivas. La Ilíada y la Odisea son el canto de la nobleza terrateniente aquea; el primer texto de la literatura francesa, La Chanson de Roland, el de la combativa caballería carolingia. El yo, sus capas profundas, sus riquezas, sus tormentos, fueron durante mucho tiempo la preocupación de las clases altas. Cuando, dos siglos después de su nacimiento, caiga en manos de un plebeyo, comenzará una nueva era. Rousseau vincula sistemáticamente su vida difícil, inquieta y humillada con las leyes más generales de la sociedad. Escribió Las confesiones pero también el Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres y El contrato social. Murió, infeliz, casi demente, en 1778. Pero algún tiempo después, un adolescente de Arras, que había sido enviado al colegio Louis-le-Grand de París, se hizo llevar a Ermenonville. Preguntó dónde estaba la casa en la que Rousseau pasó sus últimos días. Se le puede ver arrojarse sobre el umbral, que abraza, con lágrimas, durante mucho tiempo. Pasan quince años y el adolescente de Ermenonville sube la escalinata de la Convención, en la que sopla el viento de la historia. Es Robespierre.


Cuando se produce lo que el economista Karl Polanyi ha llamado “la gran transformación”, es decir la conversión de Europa y, en su camino, del mundo, a la economía basada en el beneficio, no es en el Reino Unido, donde tuvo lugar la revolución industrial, sino en Francia, un país atrasado, católico, reacio a la cultura del dinero, que encuentra su expresión más penetrante, la más amplia. Es la literatura francesa la que, con Balzac y Stendhal, anuncia y denuncia la nueva tiranía de las relaciones monetarias, la profanación de todo por el espíritu del lucro antes de que un joven filósofo, ciertamente un alemán, por supuesto, y de origen judío, ofrezca una respuesta política, revolucionaria,  que es, a la vez, una llamada: “¡Proletarios de todos los países, uníos!”


Fue con Flaubert que se consumó la ruptura entre la clase dominante, la burguesía de la industria, la banca y el comercio, cuya única máxima era la ganancia pecuniaria, y los que aún no eran llamados intelectuales. La obra de Flaubert se asemeja, de principio a fin, a una simbólica lucha a muerte contra la sociedad de su tiempo. Los críticos no vieron más que el resplandor, pero no la justicia imperial, que arrastró al autor ante un tribunal para que respondiera por el profundo ataque que había provocado a los fundamentos de sus creencias.


Un último ejemplo de lo que la literatura puede revelar de lo que, oscuramente, se gesta antes de forzar las puertas de la realidad, de manifestarse en pleno día


Europa ha sido, durante cuatro siglos, el protagonista de la historia. Ha estampado su sello en la superficie de los siete mares y los cinco continentes. La occidentalización del mundo es hoy completa. Pero en su irresistible expansión, ha permitido que se desarrollaran sus contradicciones internas, que quizás no sean más que una: la desigual distribución del producto del trabajo entre las clases involucradas en el proceso de producción y las rivalidades imperialistas en la colonización del planeta. De estos conflictos surgirá la Primera Guerra Mundial, el primer estado socialista de la tierra, la crisis de 1929, la Segunda Guerra Mundial y el apocalipsis nuclear que la concluirá.


Se podría comparar al escritor con la punta delgada y trazadora de un sismógrafo. Este está formado por pesadas masas de hierro fundido enterradas, montadas sobre resortes, que registran los movimientos de la corteza terrestre y los comunican al apéndice  registrador. No hay literatura si no está respaldada por una gran comunidad de acción, de convicción y de intereses.


Cuando, durante la Belle Époque, la cuestión de la dominación mundial da un giro conflictivo, tres países estaban involucrados. Dos de ellos son los mismos a tres siglos de distancia, la Inglaterra victoriana y la Francia republicana. España lleva tiempo fuera de la escena. Alemania, que ha logrado su unidad y que se ha convertido en la primera potencia económica del mundo, la ha reemplazado. Pero, al llegar tarde a la escena, no ha podido forjar un imperio colonial y busca una salida por la fuerza. Se propone, alocadamente, enfrentarse sus rivales, que están lo suficientemente locos como para aceptar el enfrentamiento. La guerra civil, suicida, de treinta años, que va a dejar a Europa sin sangre, arruinada, degradada, ha comenzado.


Que el sentido de la historia vacila es lo que establecen, en su registro, las tres obras de las tres naciones imperiales cuya querella ensangrentará al mundo. Tienen en común su carácter periférico. Son la de James Joyce, que vive en la Irlanda católica, rural, alcohólica, aferrada al flanco de la Inglaterra protestante, industrial, arrogante; la de Kafka, judío, originario de Praga, en el Imperio austrohúngaro; y, finalmente, la de Proust,  que vive en París pero que es, también, de origen judío en un país aún acosado por el affaire Dreyfus, y homosexual, en un momento en que esta orientación es considerada un delito.


¿Qué dicen estos hombres estigmatizados, enfermizamente sensibles, extremadamente cultos? Que la obra que se sintieron llamados a escribir les evita, que el pensamiento huye, de repente, hacia las cosas o hacia cosas refractarias al pensamiento. Proust, después de intentar averiguar en vano el tema de su obra, entrega esta decepcionante búsqueda en lugar de la obra que no pudo componer. Joyce reescribe, en su desesperación, el texto fundacional de la narratividad occidental. Y como el lector conoce sus andanzas, Ulises no podrá valorarse más que por sus propiedades formales, los lenguajes inestables, fulgurantes, muy -demasiado- eruditos de este remake tardío. Finalmente, Kafka no terminará ninguno de sus obras mayores, El castillo, América, porque el curso de las cosas permanece como suspendido, trágicamente, la sombra infestada de monstruos cuyo hocico es todavía impreciso y de los que el escritor, con su perfecta probidad, levanta acta, en el papel. Y, finalmente, casi fuera de catálogo,  Beckett, que logra el tour de force de dar forma y sentido, con cuatrocientas palabras, al estupor horrorizado, mudo, de la Europa de 1945, ante la abyección sin ejemplo ni precedente en la que ha caído. .


La literatura, este componente principal de nuestra cultura, esta segunda naturaleza, es enteramente histórica. Muy lejos, unos sumerios anónimos abrieron al espíritu humano a tierras cerradas a la palabra. Para usar una comparación reciente, es una botella de oxígeno que han fabricado, con la que uno puede sumergirse en profundidades de otro modo inaccesibles al pensamiento, y catalogar su riqueza profusa, espléndida, aterradora. .


Considerando los treinta y cinco mil años durante los cuales seres como nosotros vivieron sin soporte gráfico, se puede estar tentado de creer que la escritura no es necesaria y, también, que esta conquista cargará hasta el final con la violencia que la engendró, la explotación del hombre por el hombre, la injusticia.


Hasta finales del siglo XIX, la escritura siguió siendo prerrogativa de grupos restringidos, la aristocracia, la burguesía. Han pasado apenas 120 años desde que la población de los países desarrollados se alfabetizó por completo. No estoy seguro de que la revolución tecnológica de Internet cambie mucho en cuanto al segundo uso opcional, esencial de la escritura, que es iluminar “la gran noche impenetrable de nuestras almas”, como dijo Proust. Pero, ¿quién puede decir lo que está por venir, detrás del telón, en el escenario del tercer milenio?

 

La escritura es la herramienta con la que intento iluminar aquello de lo que me privó el olvido de mis vidas anteriores y que estoy tratando de recuperar en esta. Existen dos Francias, una central, septentrional, francófona, rica, ilustrada, urbana, dominante, y otra  meridional, más o menos enteca, largamente autárquica y dialectal, silenciosa, cerrada a sí misma y al mundo entero. Esta es de la que yo procedo.


Pertenezco a la generación de la posguerra. Soy contemporáneo de las alteraciones  morfológicas que acompañaron a la reconstrucción, a la modernización del campesinado, a la urbanización, a la relativa apertura de la educación secundaria y superior.


Anticipamos inconscientemente los cambios que se avecinan. Mis padres me inculcaron el hábito de la lectura. Tuve una experiencia crucial, literalmente. Los libros me hablaban de mundos que desconocía, en los que nunca había estado, que tal vez sólo existían entre las tapas de los libros, mientras que en las páginas de los volúmenes impresos nunca aparecía aquel en el que yo estaba. Esto es lo que se llama quiasma, es decir, en griego, cruz, una relación de simetría invertida. Algunos universos estaban debidamente revestidos de una leyenda, es decir, en latín, lo que hay que leer, y el mío estaba enteramente desprovisto de ella.


¿Quieren un ejemplo? Abrí Du Côté de chez Swann cuando tenía diecisiete años. ¿Cómo imaginar la rotonda de los Campos Elíseos, la rue Boissy d'Anglas por la que quizá vendrá Gilberte? Más tarde me di cuenta de que para leer -parece ser una regla general- hay que movilizar la memoria, recurrir a la propia experiencia. Colocamos, sin quererlo, a media luz, lugares familiares detrás de aquellos, desconocidos, que el libro evoca y que presentan, con los primeros, cierta afinidad. Las palabras son como las semillas que se  guardan, en las floristerías, en una saquito. Pero depende de nosotros proporcionar la tierra y el agua, la luz, los cuidados. Otro ejemplo, de la misma naturaleza. Todavía no había visto el mar cuando leí La isla del tesoro. Fue una amplia explanada, cerca del teatro municipal de Brive, la que ocupó su lugar, y yo anclé desenvueltamente la goleta al pie de la escalera principal.

Los adultos no sintieron como una privación la ausencia de una explicación aproximada, de una versión explícita de la vida. Pertenecían a los tiempos antiguos, los de la miseria material de las "tierras menos buenas" de la economía política, de la simpleza rural o del cretinismo rural, como se quiera. Yo era de mi tiempo. Estaba sediento de explicaciones. 


Se me ocurrió la idea perversa, cuando estaba en la treintena, de ir yo mismo a buscarlas, dondequiera que estuvieran, ya que nadie me las podía facilitar. Fuimos los últimos en interrogar, pluma en mano, a ciertas cosas que, no contentas con habernos reducido a la ración asignada de castañas y trigo sarraceno, nos negaban su sentido. Eso es lo que me preocupa.


Se habla a menudo la formidable dificultad de escribir. ¿Qué se resiste tanto en la exploración de las cosas con esta tecnología tan particular que es la escritura? ¿Qué hacemos cuando escribimos? La escritura es una tarea fatigosa. La mayoría de la gente todavía piensa que un escritor es alguien que intenta contarnos una historia, pero las herramientas que provee la escritura apenas alcanzan para superar las dificultades de esa labor.


Voy a contar tres historias. La primera procede de la Biblia. Allí se dice que Adán y Eva tenían a su disposición el paraíso terrenal, excepto cierto árbol, en un rincón, el que da los frutos del conocimiento. No pudieron evitar probarlo y arrostrar con la maldición, la "infelicidad de ser", diría más tarde Helvetius, que nos legaron. 


La segunda es de origen griego. Es la historia de Prometeo, que robó el fuego a los dioses para dárselo a los hombres, sus mediohermanos. Zeus, que pretendía, como Jehová, mantener el monopolio del conocimiento, hizo encadenar a Prometeo al monte Cáucaso. Un águila, o un buitre acudía cada mañana a comérsele el hígado. Y para que la tortura fuera eterna, su hígado volvía a regenerarse cada noche. 


La tercera también viene de Grecia. Es la del cazador Actéon, que deseaba ver a Artemisa sin velo. La sorprendió un día en el baño, en el bosque. Pero cuando ella lo vio,  lo transformó en ciervo y fue devorado por sus perros.


Los dos últimos relatos indican que es necesario, literalmente, sacrificar una libra de carne, cuando no es todo el cuerpo, en pago de la visión que los celosos dioses se habían reservado exclusivamente para ellos. Es un hecho. Los primeros que se comprometieron con la escritura, en pensar con el apoyo de la letra, percibieron de inmediato la hostilidad fundamental, tenaz, de la región donde se zambullían. El habla está en nuestro equipamiento genético, y las formas de pensamiento que lo acompañan. Pero no a escritura, ni los misterios que permite alcanzar, desvelar.


Los dioses no se rindieron. Cada uno de nosotros, cuando entra en la tierra protegida de su sentido por los trazos de la escritura, debe expiar, pagar el tributo de la duda y del dolor, la libra de carne que los poderes ocultos exigen a los mortales letrados. Y es desalentador pensar que apenas si habremos reconocido los pasos de este mundo, el nuestro, a cambio. Heráclito, otro griego, lo intuyó. “Ningún hombre, dice, podrá explorar  por completo el territorio de su alma”.


La mayor parte de la población está alfabetizada, pero el acceso a los productos más elaborados, lo más excepcional de la cultura letrada, sigue estando limitado a una minoría. Formalmente, no hay joven francés que no pueda descifrar los libros más bellos que se hayan escrito jamás. Pero realmente –basta con mirar las cifras editoriales– sólo ciertas categorías de la población viven familiarizadas con las grandes obras del pasado y del presente.


La escala de la renta en Francia empieza de uno al diez mil euros. Me pregunto si la distribución de los bienes inmateriales, pero tan reales, del espíritu, no es aún más desigual.


Las grandes obras literarias no son simplemente propiedades relativas, signos de estatus, elementos de distinción. Son armas para la libertad, herramientas para la emancipación y la autoconstrucción. Retomando la fórmula freudiana “el inconsciente es lo infantil, en nosotros”, Pierre Bourdieu declaró: “El inconsciente es la historia, en nosotros”. Los buenos libros son espejos brillantes en los que descubrimos el rostro de nuestra humanidad. Ilustran el verso de Horacio, “De te fabula narratur”: es de ti de quien se habla en el relato. Cuando sabemos en qué consiste exactamente una cosa, ya no es la misma, ni nosotros tampoco. Ha sido objetivada, liberando así al sujeto de su tutela, de su imperio. Somos menos ella, más nosotros. La libertad del género humano, la igualdad, esta pasión francesa por excelencia, están siempre en el programa. Queda mucho tarea, y es muy laboriosa, pendiente.


Los males innombrables que se padecen, la debilidad percibida en mi mente, la desesperación que la acompaña, me han proporcionado, en cambio, la medida exacta del talento, del coraje de aquellos cuyas obras están en los estantes de la biblioteca. Tal vez sea necesario haber percibido el alto grado de resistencia de las cosas, incluida lo  que somos, a facilitar un sentido, para que la imagen un tanto académica del escritor, austero, humilde, cubierto de polvo, en bronce o en mármol, ceda a esa, cercana, viva, conmovedora, de grandes hermanos mayores que han abierto, a costa de los peores dolores, un camino.

18 de abril de 2022

Historia del hijo

 

Historia del hijo. Marie-Hélène Lafon. Minúscula, 2022
Traducción de Lluís Maria Todó

Consideraciones previas

El origen del relato: Lafon explicó en una entrevista que el relato, esta vez, no tiene nada de autobiográfico —aunque el entorno, el departamento de Lot, Auvernia y París coinciden con lugares asociados a su biografía—, sino que se trata de una historia que le contaron y que ella utilizó para componer el relato.

Uno de los comienzos de novela más memorables y recordados de la historia de la literatura lo escribió León Tólstoi para empezar Ana Karénina: «Todas las familias felices se parecen entre sí; pero cada familia infeliz lo es a su manera»; sin embargo, la nómina de protagonistas principales de la novela no incluye a la familia, aunque al actuar como marco del desarrollo de la acción, su efecto sobre esta es determinante. Historia del hijo (Histoire du fils, 2020), el libro de Marie-Hélène Lafon, podría haber empezado, más propiamente incluso que en el caso de Tólstoi, con algo así como: «Todas las familias que esconden un secreto se parecen entre sí; pero cada una sobrevive al efecto de ese secreto a su manera»

En una historia de una saga familiar que abarca un siglo es difícil precisar qué personaje sostiene el papel de protagonista —como sucede, por ejemplo, en Cien años de soledad o La casa de los espíritus—; seguramente depende de la importancia que el autor le otorga a un personaje en particular —José Arcadio Buendía o Esteban Trueba en los casos mencionados—. En el caso de Historia del hijo, el mismo título parece remitir a André, el hijo se Gabrielle y de Paul Lachalme, por más que él ni comienza ni finaliza, personalmente, el relato, aunque se halle presente en la primera frase del libro en boca de su hermano y en la última en boca de su hijo.

Pero el protagonista de un relato no tiene que ser a la fuerza —o únicamente— una persona; en este caso, no es exagerado atribuir ese rol a algo que, curiosamente, se define por ser reservado, por estar oculto: un secreto; un secreto o más de uno, porque tan secreto es aquello que se guarda sin revelarlo como el silencio con que se encubre un hecho; cien años de vida familiar dan para mucho.

A la familia Buendía, allá en Macondo, el mantenimiento de un secreto trajo como consecuencia un bebé con cola de cerdo; la familia Léoty no fue tan desafortunada, pero el mantenimiento de ese secreto, el mayor de elllos, alteró sus vidas de forma incuestionable.

Unos incisos antes de continuar. 

En primer lugar, la aparición de un personaje denominado Claire, un nombre que se repite en muchos de los textos de Lafon, como en otros casos, aunque esta vez su papel sea secundario, que, cuando no es protagonista, designa a una mujer especial; en este caso, la prima favorita de André.

En segundo lugar, otro nombre: el profesor de griego y latín —el desempeño profesional de la propia Lafon— del liceo donde estudia Paul se llama Michon; no se nos informa de su nombre de pila, pero debido a su tonsura, los estudiantes le llaman Père Michon, o por sus iniciales, PM, originario de Guéret; la referencia a Pierre Michon, un autor del que Lafon se confiesa rendida admiradora, es manifiesta. En la traducción al castellano, por cierto, se le rebautiza como Fray Michon, con lo que la referencia desaparece.

Por cierto, en cuanto a la ausencia del padre, existen puntos en común con las vidas reales —y, por lo tanto, con las obras— de Pierre Bergounioux, cuyo padre murió cuando él todavía lo necesitaba, y cuya experiencia relató en su libro L’Orphelin; y con Pierre Michon, cuyo padre se largó de casa cuando él era un crío, una circunstancia que también ha influido en alguna de sus obras.

El secreto

«Todas las familias albergan en sus repliegues más íntimos esos  pequeños muertos que eran la condena del tiempo, una especie de tributo en carne fresca y tierna que se pagaba a los dioses Lares de pletóricas descendencias».

Los principales conductores y afectados por esa alteración en sus vidas que provoca el mantenimiento de ese secreto son Gabrielle Léoty, una lugareña que huyó a París ahogada por el localismo de provincias, madre soltera; 

«Gabrielle no se fía del pasado, se defiende de él; a su edad, cincuenta y ocho años, pronto cincuenta y nueve, una mujer puede temerlo todo de su pasado, el arrepentimiento, los remordimientos, la nostalgia, el sabor a hierro frío de las ocasiones desaprovechadas y la marea de las ilusiones perdidas, que va subiendo».


Paul Lachalme, el hijo de una familia respetable —cuya decadencia, solo apuntada en la novela, parece que comienza con la marcha de Paul a París para ejercer de abogado, es decir, cuando él abandona la tierra de origen—, responsable de un desliz que no llegó a convertirse en adversidad por puro desconocimiento, y que llega a convertirse en un influyente y después caído en desgracia abogado en la capital; y, finalmente, André, el producto del desliz, educado por sus tíos —una especie de huéfano cuyo padre ignora que lo es y cuya madre no quiso, o no pudo, o no supo cómo serlo, una circunstancia que la autora solo expone fugazmente—. Lo que les une es el secreto, pero la forma y el grado en que les afecta difiere notablemente. Gabrielle es el origen de la historia, la fuente y primera mantenedora del misterio, del enigma, la guardiana del secreto de la mitología clásica, que solo es desvelado, en primer lugar y solo en parte, a su familia más directa para después, en la boda de su hijo, exponerlo a su futura nuera; está claro que el mantenimiento y la transmisión del secreto quedan reservados a las mujeres. Pero el papel de las mujeres no concluye con esa función, también en el desarrollo de la vida cotidiana y en su relación con los hombres tienen un rol principal: Juliette acompaña a André en la búsqueda de su padre; Amy, la esposa de Antoine, es un firme apoyo para el rescate del árbol familiar; Hélène, en su papel de madre sustituta, cuida de André como si fuera su propio hijo.

La afectación sobre Paul, que no parece que llegue a enterarse nunca de su paternidad, es nula; sin embargo, la huella que le dejó su relación con Gabrielle, en su adolescencia, sí que parece haber afectado al resto de su vida: permanece soltero, aunque no célibe, y no se le conoce descendencia; pero además, también permanece oculta la huella, y, por tanto, las consecuencias, de la muerte prematura de Armand sobre su vida posterior —Lafon nos oculta esa marca psicológica: no nos la puede mostrar porque al escoger un narrador en tercera persona que relata desde el punto de vista de los personajes no sería creíble, excepto que fuera el propio Paul quien la facilitara, y ni aún así,o precisamente por eso, sería fiable—. André, que ha vivido la primera parte de su vida desconocedor de su origen, viviendo siempre en familia, pero en familia prestada, con su madre en París y de padre desconocido, pero consciente de que en su vida falta una pieza, emprenderá, cuando llega a su conocimiento, la ineluctable búsqueda del padre —de nuevo la mitología y una buena parte de la literatura universal asoman su cabeza—; pero, una vez hallado e identificado, mantendrá su silencio: si su madre pensó que Paul no era digno de conocer el secreto, su hijo piensa que él no es nadie para revelarlo.

«André, sentado en el borde de la cama, en la habitación desnuda [en el piso de su madre, en París], de repente se sintió muy cansado, como cargado con un peso de silencio y secreto que era lo que le había correspondido como hijo; padre desconocido y madre con doble fondo».


La novela, dividida en doce episodios que abarcan exactamente un siglo (1908-2008), centrados en cada protagonista, los principales mencionados o la multitud de secundarios, narra la historia de ese secreto que, aunque no es el único que sacude la trama, sí que la condiciona y presta cohesión a esos «cien años de soledad» a los que se ven abocados unos y otros. Pero Lafon no solo se detiene en los antecedentes principales, sino que, con un amplio despliegue, extiende la trama a través de las relaciones entre los distintos personajes y las circunstancias, voluntarias o prácticamente fortuitas, en que se ven envueltos: Gabrielle, la decisión improvisada y su huida; Paul, la ambición desatada desde su adolescencia y el lastre familiar al que decide, infructuosamente, sobreponerse; y André, el pasado sin raíces y la ambivalencia de sentimientos hacia su madre.

Qué es secreto, que podría serlo y qué no lo es. Una primera aproximación de Histoire du fils desvela que se trata de una novela acerca del silencio y del secreto, pero a medida que avanza la trama y se instala en el recuerdo del lector el singular parece dejar paso a un plural menos específico, porque el silencio acalla más de una voz y el secreto se multiplica en múltiples variantes. 

El silencio acerca de Antoinette; el silencio acerca de los padres de Paul —cuando la novela bien que abarca su existencia—; el silencio sobre los desaparecidos en la IGM; el silencio acerca de Silvia, la compañera de André en el maquis; el silencio de Hélène y Léon; el silencio de André ante su padre, en París; y, finalmente, el silencio de Paul.

En cuanto al secreto, es evidente que la filiación de André es el principal, pero no el único: la muerte de Armand, un primer secreto que no lo es y que actúa como un McGuffin cuya función parece ser despistar al lector; la vida de Gabrielle en París, que solo se desvela, indirectamente, al final de la novela, cuando André limpia su piso, una vez fallecida —es necesario insistir en la impenetrabilidad de Gabrielle, desde la relación con el Paul adolescente hasta su plácida muerte, acaecida, y no es casualidad, no en París, sino en su tierra de origen—; la vida familiar de Hélène y Gabrielle, en la infancia, con tres hermanos mayores, dos de los cuales fallecidos en la IGM y el tercero fue desertor, un padre muerto joven y una madre «gastada»; yu, finalmente, el destino de Paul, que Antoine descubrirá en el último capítulo, en el cementerio, ante la vista de las tumbas de aquellos antepasados que devolverá, en palabras de Pierre Michon en Vidas minúsculas, «dans le verbe pur et la lumière», «a la palabra pura y a la luz».

Última declaración de Antoine en Histoire du fils: «… que André Léoty, hijo de Paul Lachalme y Gabielle Léoty, estuvo en el mundo, que se acordarán de él». ¿Por qué se acordarán de él? ¿Por algo que llevará a cabo su hijo, o porque una escritota llamada Marie-Hélène Lafon escribirá su historia? Última declaración de Claire en Les sources: «Ha posado la mano derecha abierta sobre el liquen rojizo de la fachada, está a punto de marcharse, se acordará de todo».


Aún aceptando que el rol protagonista humano principal recae sobre André —no en vano el título de la novela se refiere a él—, es posible que el personaje más imponente, más poderoso, más enigmático —y, por tanto, aquel cuya condena es más evidente por parte de sus allegados y por la sociedad rural de origen—, sea Gabrielle, en parte porque participa en un doble secreto: el de la filiación de André, que es el enigma que resuelve su nieto para sí mismo, porque el lector ya conoce la resolución desde el principio de la obra; pero también el de las razones por las que decidió abandonar a su hijo cuando era niño y mantener una distancia inexplicable con él —conviviendo apenas cuatro semanas al año y solo en la casa familiar, nunca en s piso de París, es decir, en su territorio—, y este sí que es un secreto que ni André ni el lector podrán resolver.

Tal vez haya que mencionar algo acerca del recorrido geográfico de ese secreto, reflejo de unos tiempos cambiantes que la autora ubica en el siglo que abarca la novela; con independencia de los movimientos poblacionales debidos a las dos Guerras Mundiales, parece registrar los cambios de la propia sociedad ejemplificándolos en los miembros de la familia: de la Francia rural, Chanterelle, donde empieza la acción —Paul—, se pasa a Aurillac, una pequeña ciudad de provincias que cuenta con un instituto —Paul y la enfermera Gabrielle— y a Figeac, donde reside André; de ahí la trama salta a París, donde los mismos personajes desempeñan su profesión; finalmente, Antoine, el personaje que cierra el círculo, traslada a la familia a Canadá, desde donde vuelve al lugar original, en busca de «la primavera del mundo». Tal vez ese trayecto de la Francia rural a otro continente sea el reflejo de la emancipación de esa civilización ligada a la tierra, gracias a las nuevas generaciones, hacia un mundo antaño inabarcable que ha ido reduciendo las distancias y modificando las fronteras, y la necesidad de volver al origen para recuperar y fijar su historia.

«Au fond la forme!»

Estilísticamente, Historia del hijo comprende tres elementos estilísticos particulares: el despliegue del relato a través de fechas concretas —con viajes al pasado con la mente de los personajes—, mientras que cada capítulo esté centrado en el punto de vista de uno de los protagonistas —concretamente, siete—; el recurso constante a las sensaciones —olores, colores, luz—, que aleja el punto de vista naturalista y recuerda el tratamiento impresionista de la realidad; y el procedimiento del narrador omniscente en tercera persona en discurso indirecto libre, siempre en presente, que, no obstante, cede al punto de vista de los distintos personajes, uno en cada capítulo.

Narradores

Orden narrativo

Narradores

 Orden cronológico

Armand

Armand

Paul

Paul

André

Gabrielle

André

André

Gabrielle

Paul

Paul

Gabrielle

Hélène

André

Juliette

Hélène

Gabrielle

Juliette

André

André

André

André

Antoine

Antoine



Armand

1

Paul

2

André

4

Gabrielle

2

Hélène

1

Juliette

1

Antoine

1


Estos diferentes puntos de vista, aunque recogidos por el relato del narrador, tienen algunas particularidades lingüísticas que los distinguen y señalan su presencia, aún sin diálogos, y que acaba conformando una especie de código: Armand habla de «ese ruidito asqueroso con los labios, como los cachorros cuando maman»; Paul no habla como Hélène, ni esta como Gabrielle; Léon tiene «sus propias palabras […] que arreglan las cosas, hacen reír o sonreír y consuelan al mundo»; «la expresión era de Hélène, que sólo la utilizaba para su hermana»; «Hélène también tiene sus expresiones, y él las recuerda todas porque riman»; Juliette tiene «pasión por los nombres propios y las cosas más pequeñas que acechan en los rincones más diminutos de los países olvidados»; «ciertos agujeros sombríos bautizados por ellos como la garganta del infierno»; y, finalmente, «con el tiempo, sintió que ciertas expresiones se quedarían con él, formarían parte de él […] luchaban bajo su piel como animales atrapados, se unían a sus aguas subterráneas».


El orden de los factores Altera/No altera el producto: ¿Cuál es el efecto de los saltos en el tiempo? ¿La lectura sería la misma si el orden fuera cronológico? Ver Anexo 1. En todo caso, ese rompimiento de la linealidad no parece afectar, a nivel de lectura, a la fluidez del relato; lo que parece claro, aunque sea a nivel de sensación, es que la ordenación no lineal contribuye a preservar cierto misterio en función del secreto, como si fuera este, el secreto, el que marca la cadencia temporal, y no el transcurso del tiempo en sí mismo.


Si se sigue la narración cronológicamente el lector de encuentra con un relato en bucle: el tiempo avanza hacia adelante para, al final del relato, efectuar un bucle que lleva —o casi— al principio de la historia; pero ese bucle solo tiene sentido para el último de los varones de la familia, porque el lector ha resuelto el enigma mucho antes, casi a medida en que sucedían los hechos. Sin embargo, si se sigue el hilo temporal que propone la autora, aunque los dos primeros episodios, donde se plantea el conflicto, y el último, el desenlace, están en orden cronológico, los hechos intermedios siguen lo que parecería una línea de sierra en la que el hilo conductor avanza y retrocede en función de los silencios y del desvelamiento del secreto.

El secreto de la filiación de André es desvelado por Gabrielle a Juliette y no al propio André, saltándose el trayecto más razonable, que sería confersárselo a su propio hijo; las razones pueden ser múltiples, pero una de las más llamativas es que, de este modo, el desvelamiento se lleva a cabo siempre a través del elemento femenino, un matriarcado inocentemente sensual y apegado a la tierra: Gabrielle, Hélène, a quienes parece unir un vínculo que recuerda al de Míriam y la hermana del faraón bíblicas, que se suma al hecho de que sean hermanas  —y sus hijas, todas mujeres— y Juliette, dejando al elemento masculino, lejano, desconocido o ausente, fuera de la ecuación.

Esta revelación tiene lugar el 19 de agosto de 1950; cronológicamente, esta fecha corresponde al capítulo 7, mientras que en el devenir de la novela se sitúa en el 3: parece que la autora tiene la intención de que, a través de la ficción, es decir, de la forma en que decide manipular el transcurso natural del tiempo, el lector se entere del asunto antes que André; de hecho, Gabrielle nunca se lo comunica directamente a su hijo. Llamativamente, el único personaje masculino que accede, muchos años después, a la totalidad de la información, es Antoine —un personaje desubicado geográficamente que vive en Canadá y, probablemente, el que menos contacto ha mantenido con sus ancestros—, en el último capítulo de la serie —cuya ubicación en la novela, al igual que el primero, no ha sido manipulada—, cuando descubre, fallecido ya su padre, que tuvo un tío-abuelo que murió de niño, y a partir de su visita a las tumbas de la familia intenta rehacer el árbol genealógico familiar y averiguar qué fue de Paul.

«Antoine hablará con su padre, y con su madre; incluso en el otro extremo del mundo, no fuera caso que perdiera el hilo, a veces habla con los muertos, sobre todo con su madre. Le confirmará a su padre lo que él ya sabe, que Chanterelle es un reino fuerte y empinado, donde los árboles son tupidos y la vida larga; también podrá decirle que ahora en Chanterelle ya se sabe que André Léoty, hijo de Paul Lachalme y Gabrielle Léoty, estuvo en el mundo, y se acordarán de él».

(Por cierto, Chanterelle, que es como denomina Lafon al emplazamiento del hogar familiar, aparte de denominar a una especie de seta y a la cuerda más aguda de un instrumento de cuerda, es también el nombre que recibe el pájaro que, encerrado en una jaula, se usa como reclamo —como encantamiento— para atraer a otros pájaros en la caza con liga).

Si se parte del orden cronológico —que es la ordenación que subsiste en la mente del lector—, los capítulos, en función del personaje centrado en cada uno de ellos, se estructurarían en cuatro grupos (ver cuadro supra), una clasificación que da una idea del férreo control, contra lo que pudiera parecer, con que Lafon somete a su prosa:

  1. Introducción: Armand —un personaje fuera de texto, «el hermano muerto hace tiempo, que aleteaba como una bestia desollada»—.
  2. Núcleo: Paul, Gabrielle, André, Paul, Gabrielle, André —es decir, por este orden, padre, madre, hijo, padre, madre, hijo—.
  3. Transmisión por mujeres interpuestas: Hélène, Juliette —ambas relacionadas con André, pero externamente en términos de filiación—.
  4. El hijo —los hijos—: André, André, Antoine.

Histoire du fils es una novela sobria, sencilla, sin intriga, sobre vidas comunes y corrientes —¿sobre Vidas minúsculas?— de gente anónima, que despliega, a pesar de su humildad, un uso preciso y apropiado —flaubertiano, tanto en la cadencia de la frase como en el uso, indiscriminado teniendo en cuenta la tendencia actual, del punto y coma— de una lengua que se aferra a la realidad y que intenta reproducirla en toda su crudeza y en su sinceridad.


Una serie de reflexiones a cuenta de la historia

La felicidad no puede ser eterna porque su presencia constante es contraria a su naturaleza; la desgracia, en cambio, sí que puede ser perpetua, pero esa circunstancia la haría menos trágica. Sin embargo, la peor situación es la combinada, cuando ambas se presentan en sucesión, reforzándose mutuamente y prestándose sentido una a la otra: la desgracia que da sentido a la felicidad, la felicidad que da sentido a la desgracia.

Cuando el pasado es un fantasma que persigue sin pausa, el arrepentimiento no tiene la fuerza suficiente para imponerse a los remordimientos, y las ocasiones perdidas exigen su cuota de atención con progresiva insistencia. La voluntad que guio las decisiones del pasado flaquea ante la percepción  de la irrelevancia de las ilusiones que se quedaron por el camino, y la posibilidad de otras vidas, descartadas en un proceso que se creía razonado, hiere a través de su renuncia, rechaza la lógica que la inspiró y revela la irremediabilidad del error. Nunca se llega a ser como se quiso, nunca se quiso ser lo que se ha llegado a ser; esa es la razón que justifica el intento de que los descendientes sí que alcancen esa meta, pero ese momento nunca llegará, y a la frustración de no haberlo alcanzado uno mismo se sumará la percepción de que aquellos tienen la suya propia: los descendientes tampoco serán nunca como uno quiso ni querrán ser nunca el remedo de la expectativa de sus progenitores; ellos deberán cargar con sus errores, pero solo con los suyos.

No es cierto que el cerebro pierda facultades con la edad; lo que sucede es que se vuelve selectivo con los recuerdos: los que ayudan a vivir permanecen, mientras que los que cuestionarían la propia existencia se desechan. Solo así es posible seguir viviendo. Todo aquello que se olvida, desaparece, pero no es lo mismo desaparecer que no haber existido.

Anexo 1 

Mapa de Historia del hijo. Editorial Minúscula, 2022. Traducción de Lluís Maria Todó.

Orden narrativo

Orden cronológico

Jueves, 25 de abril de 1908

Jueves, 25 de abril de 1908

Narrador 3P, punto de vista de Armand 


011 Paul y Armand, de 5 años, gemelos. Los colores y los olores.

Narrador 3P, punto de vista de Armand

 

011 Paul y Armand, de 5 años, gemelos. Los colores y los olores.

(Comienzo como Les sources: un personaje duerme, otro intenta no despertarle).

(Comienzo como Les sources: un personaje duerme, otro intenta no despertarle).

Georges, el hermano pequeño. La tía Margueritte, soltera. Antoinette, la cuidadora, que se casó y se marchó.

Georges, el hermano pequeño. La tía Margueritte, soltera. Antoinette, la cuidadora, que se casó y se marchó.

012 Papá. Mamá. Amélie, la criada. Más olores.

012 Papá. Mamá. Amélie, la criada. Más olores.

014 Solange y Antonin, contratados externos. Los enfados del padre.

014 Solange y Antonin, contratados externos. Los enfados del padre.

015 La oración. La iglesia.

015 La oración. La iglesia.

017 El accidente de Armand.

017 El accidente de Armand.

Jueves, 23 de enero de 1919


Narrador 3P, punto de vista de Paul 


019 Paul: el ansia guerrera en la escuela de Aurillac.

021 Las clases de latín. Père Michon.

022 En Chanterelle habrá chicas.

023 El terruño. Los gabachos.

025 Los efectos de la guerra sobre la familia: los que fueron y los que no fueron.

026 Preparado para «la caza mayor». Clarisse.

027 La ceremonia del baño semanal.

028 El catarro. La convalescencia en la enfermería.

029 La señorita G. (Gabrielle) Léoty.

Jueves, 23 de enero de 1919


Narrador 3P, punto de vista de Paul 


019 Paul: el ansia guerrera en la escuela de Aurillac.

021 Las clases de latín. Père Michon.

022 En Chanterelle habrá chicas.

023 El terruño. Los gabachos.

025 Los efectos de la guerra sobre la familia: los que fueron y los que no fueron.

026 Preparado para «la caza mayor». Clarisse.

027 La ceremonia del baño semanal.

028 El catarro. La convalescencia en la enfermería.

029 La señorita G. (Gabrielle) Léoty.

Sábado, 19 de agosto de 1950


Narrador 3P, punto de vista de André 


031 André, con dos mamás: Hélène, su tía, que le crió en Figerac, y Gabrielle, su madre, que vive en París. Silvia, en el maquis; Juliette, su novia.

033 Pierre, Christian e Yves, compañeros del maquis, contratados por André.

André, intrigado por su padre.

034 Gabrielle y André, 4 semanas al año.

Gabrielle y Hélène, hermanas, tienen un secreto.

035 Nacimiento de André, Dadou, en París.

036 La guerra; los efectos sobre la familia.

037 1947: Boda de André y Juliette.

040 La filiación de André, desvelada por Gabrielle a Juliette y esta a él.

Miércoles, 20 de junio de 1923


Narrador 3P, punto de vista de Gabrielle


041 Gabrielle y Paul.

055 Paul le explica a Gabrielle su secreto: el gemelo que murió.

056 La paulatina transformación de Paul en hombre y el progresivo alejamiento de Gabrielle.

058 El embarazo de Gabrielle, ocultado a Paul.

Viernes, 17 de agosto de 1934


Narrador 3P, punto de vista de André


041 Gabrielle deja a André (10 años) al cuidado de Hélène.

043 André especula sobre su padre. Las diferencias con su familia de adopción.

045 André especula sobre su madre.

048 Claire, la prima favorita.

Viernes, 17 de agosto de 1934


Narrador 3P, punto de vista de André


041 Gabrielle deja a André (10 años) al cuidado de Hélène.

043 André especula sobre su padre. Las diferencias con su familia de adopción.

045 André especula sobre su madre.

048 Claire, la prima favorita.

Miércoles, 20 de junio de 1923


Narrador 3P, punto de vista de Gabrielle


041 Gabrielle y Paul.

055 Paul le explica a Gabrielle su secreto: el gemelo que murió.

056 La paulatina transformación de Paul en hombre y el progresivo alejamiento de Gabrielle.

058 El embarazo de Gabrielle, ocultado a Paul.

Martes, 5 de marzo de 1935


Narrador 3P, punto de vista de Paul


059 Paul, abogado en París. Recuerda la muerte y funeral de Armand en el entierro del padre.

061 La vida de la familia: la madre, la tía, Georges y su mujer, Madeleine.

063 Los poderes de Madeleine.

065 El vínculo de Paul con la tierra.

066 La imborrable huella de Armand.

Martes, 5 de marzo de 1935


Narrador 3P, punto de vista de Paul


059 Paul, abogado en París. Recuerda la muerte y funeral de Armand en el entierro del padre.

061 La vida de la familia: la madre, la tía, Georges y su mujer, Madeleine.

063 Los poderes de Madeleine.

065 El vínculo de Paul con la tierra.

066 La imborrable huella de Armand.

Domingo, 28 de octubre de 1945


Narrador 3P, punto de vista de Gabrielle


085 Gabrielle examina su pasado.

086 El hijo es un héroe, el padre se esconde.

088 Gabrielle se entera, por una vecina, de la vida de Paul.

090 La placidez de la conciencia tranquila.

091 El recorrido profesional.

092 Tal vez nació demasiado pronto.

Miércoles, 20 de enero de 1960


Narrador 3P, punto de vista de Hélène


069 Hélène hace punto para Antoine, hijo de Juliette y André. Un repaso a la familia.

070 Gabrielle según Hélène.

071 André y Juliette tienden a la felicidad.

072 Hélène recuerda el asunto de Gabrielle y su hijo sin padre.

074 La llegada de André a la casa de Hélène y Leon.

Sábado, 19 de agosto de 1950


Narrador 3P, punto de vista de André 


031 André, con dos mamás: Hélène, su tía, que le crió en Figerac, y Gabrielle, su madre, que vive en París. Silvia, en el maquis; Juliette, su novia.

033 Pierre, Christian e Yves, compañeros del maquis, contratados por André.

André, intrigado por su padre.

034 Gabrielle y André, 4 semanas al año.

Gabrielle y Hélène, hermanas, tienen un secreto.

035 Nacimiento de André, Dadou, en París.

036 La guerra; los efectos sobre la familia.

037 1947: Boda de André y Juliette.

040 La filiación de André, desvelada por Gabrielle a Juliette y esta a él.

Sábado, 21 de abril de 1962


Narrador 3P, punto de vista de Juliette


077 André y Juliette en busca de Paul.

081 1935: Gabrielle y Hélène: el futuro de André en juego.

082 André y Juliette al acecho.

084 Intento infructuoso.

Miércoles, 20 de enero de 1960


Narrador 3P, punto de vista de Hélène


069 Hélène hace punto para Antoine, hijo de Juliette y André. Un repaso a la familia.

070 Gabrielle según Hélène.

071 André y Juliette tienden a la felicidad.

072 Hélène recuerda el asunto de Gabrielle y su hijo sin padre.

074 La llegada de André a la casa de Hélène y Leon.

Domingo, 28 de octubre de 1945


Narrador 3P, punto de vista de Gabrielle


085 Gabrielle examina su pasado.

086 El hijo es un héroe, el padre se esconde.

088 Gabrielle se entera, por una vecina, de la vida de Paul.

090 La placidez de la conciencia tranquila.

091 El recorrido profesional.

092 Tal vez nació demasiado pronto.

Sábado, 21 de abril de 1962


Narrador 3P, punto de vista de Juliette


077 André y Juliette en busca de Paul.

081 1935: Gabrielle y Hélène: el futuro de André en juego.

082 André y Juliette al acecho.

084 Intento infructuoso.

Jueves, 8 de noviembre de 1984


Narrador 3P, punto de vista de Antoine


093 André, Juliette y Hélène en el Cantal, en busca de las huellas de Paul. La muerte 

de Léon y de Gabrielle.

095 André y Juliette jubilados; Antoine en Canadá.

097 El cementerio de Chanterelle.

100 La decadencia de Chanterelle. Información sobre los Lachalme.

Lunes, 19 de agosto de 1974


Narrador 3P, punto de vista de Antoine


103 Muerte de Gabrielle. Los recuerdos de André de su madre.

105 La fascinación de su familia provinciana por la parisina Gabrielle.

106 Limpiando el piso de Gabrielle, descubriendo su vida.

Lunes, 19 de agosto de 1974


Narrador 3P, punto de vista de André


103 Muerte de Gabrielle. Los recuerdos de André de su madre.

105 La fascinación de su familia provinciana por la parisina Gabrielle.

106 Limpiando el piso de Gabrielle, descubriendo su vida.

Jueves, 8 de noviembre de 1984


Narrador 3P, punto de vista de André


093 André, Juliette y Hélène en el Cantal, en busca de las huellas de Paul. La muerte 

de Léon y de Gabrielle.

095 André y Juliette jubilados; Antoine en Canadá.

097 El cementerio de Chanterelle.

100 La decadencia de Chanterelle. Información sobre los Lachalme.

Viernes, 28 de abril de 2008


Narrador 3P, punto de vista de Antoine


113 Centenario de la muerte de Armand. Antoine descubre que tenía un tío-abuelo.

114 La muerte de André.

116 Antoine intenta rehacer el árbol familiar.

117 La muerte de Armand y su transmisión a lo largo del siglo.

122 ¿Qué fue de Paul? Antoine desvelará el secreto.

Viernes, 28 de abril de 2008


Narrador 3P, punto de vista de Antoine


113 Centenario de la muerte de Armand. Antoine descubre que tenía un tío-abuelo.

114 La muerte de André.

116 Antoine intenta rehacer el árbol familiar.

117 La muerte de Armand y su transmisión a lo largo del siglo.

122 ¿Qué fue de Paul? Antoine desvelará el secreto.


Otros recursos relativos a la autora en este blog:

Fe de Lectura de Nuestras vidas

Notas de Lectura de Los países

Notas de Lectura de Flaubert for ever

975