25 de agosto de 2025

Pierre Bergounioux, droit dans les yeux

 


El pasado 30 de abril, La Grande Librairie, el programa sobre libros de FranceTV, emitió un corto vídeo en el que Pierre Bergounioux hablaba, mirando a los ojos, sobre la ruralidad, la urbanidad y la escritura. Esta es la transcripción al castellano de su intervención.

«La ruralidad no es otra cosa que el reverso de la ciudad, que aparece hacia el final de la Antigüedad, cerca del mar, a lo largo de los ríos. En Babilonia, en Mesopotamia, donde se inventó la escritura, el acontecimiento más importante de la Historia; en Alejandría, en el bajo Egipto, con su biblioteca; en Atenas, cuna de la Razón; en Roma, cuya lengua hablamos.

Al esplendor monumental de la ciudad, a sus luces, a su cultura erudita, refinada, se opone el duro trabajo de la tierra, la rudeza de las costumbres, la ignorancia y los dialectos.


Marx habla en algún lugar del «cretinismo rural». No procedo del campesinado, pero nací en un departamento pobre de la periferia. Mi generación es la de la transición entre la sociedad agraria tradicional y la modernidad. Yo he visto a los bueyes trabajar bajo el yugo como en tiempos de Virgilio, el gesto augusto del sembrador, he oído hablar el occitano, el patois.


Las conmociones que marcaron aquella época nos arrancaron de nuestra pequeña patria, es decir, del pasado, y nos lanzaron lejos, a la ciudad, donde todo termina. Fue entonces cuando tomé conciencia del perjuicio que sufrían los habitantes de las zonas rurales. Del déficit material y cultural que los aquejaba.

El sociólogo Pierre Bourdieu definió al campesinado, del que él mismo procedía, como una «clase objeto». Somos historia encarnada, sociedad individualizada.


En el exilio, medí la extensión y la crueldad de las privaciones inherentes a mi condición primera.

He intentado comprender, con la pluma en la mano, para desprenderme de ello, lo que nos había sucedido.

Nada hay más precioso que un puñado de palabras en torno a las cuales reunir a los vivos y a los muertos».

____________________

Creative Commons License

Je dis ce que j'en sens by Joan Flores Constans is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España License.

Based on a work at http.//www.jediscequejensens.blogspot.com.

No hay comentarios: